Consigue el Efecto Bleach Bypass en Lightroom

¿Qué Tiene Una Imagen A La Que Se Ha Aplicado Bleach Bypass?

Galería de cássio abreu - 7:30, a gata filha-da-putaEstoy completamente seguro de que has visto este efecto aplicado en más de una ocasión: CSI, Salvar al soldado Ryan, Terminator: La Salvación son algunos de los exponentes de cine o televisión que me vienen a la cabeza cuando pienso en esta técnica.
La fotografía de estas películas y series se caracteriza por:
  • Mayor contraste
  • Negros mucho más profundos
  • Fuerte desaturación de los colores
  • Temperatura de color muy fría
  • Amplia presencia de grano en la fotografía
  • ...
Una vez que hemos analizado convenientemente las características y peculiaridades que aporta la aplicación de este efecto, será muy fácil lograrlo en Lightroom, ¿no crees?
Veamos cómo conseguirlo.

Los Pasos a Seguir en Lightroom

Como es lógico, lo primero que tendremos que hacer es elegir la fotografía sobre la que deseamos aplicar el efecto y, una vez elegida, abrirla con Lightroom y dirigirnos al Módulo Revelar.
Bleach bypass - Abrir imagen en Lightroom
Una vez hecho esto, iremos recorriendo los distintos parámetros y seleccionando los valores apropiados para lograr el efecto deseado.
1. Ajustes Básicos.
En esta sección realizaremos los siguientes cambios:
  • Desplazamiento del valor de temperatura hacia la izquierda (4350)
  • Desplazamiento del valor de matiz hacia la izquierda (+9), o incluso un valor superior para dar el característico tono verde del bleach bypass
  • Incremento del valor de blancos (+29)
  • Incremento del valor de negros (-40)
  • Incremento del valor de claridad (+28)
  • Reducción de los valores de saturación (-23) e intensidad (-11)
Bleach bypass - Ajustes en la paleta de Básicos
Como se puede ver en la imagen, a partir de estos ajustes lo que conseguimos es una imagen más fría, con un mayor nivel de contraste, sombras más empastadas y la desaturación característica que ofrece el efecto bleach bypass.
2. Desaturación de los distintos colores.
Además de reducir de forma global la saturación como hemos visto en el paso anterior, este efecto requiere una desaturación específica de cada uno de los colores.
Bleach bypass - Desaturación específica de cada color
Como se puede ver en la imagen superior, desaturamos todos los colores con valores comprendidos entre -30 y -40. Salvo los azules, aguamarinas y magentas, cuyo valor de desaturación estará comprendido entre 0 y -10.
3. Añadir el grano.
Como hemos dicho, si algo caracteriza a este efecto es el grano que queda en las fotografías y que, como se explicaba en el artículo que enseñaba cómo lograr este efecto en Photoshop, se debía a la plata que quedaba depositada en el material como consecuencia de no someter a la película al habitual proceso de blanqueamiento.
A partir de la versión 3 de Lightroom, contamos con una herramienta excelente para conseguir aplicar ruido a nuestras imágenes, puedes acceder a ella a través de Efectos > Granulado, dentro del Módulo Revelar.
Bleach bypass - Añadir grano
Los valores que he usado para la figura han sido Cantidad: 39, Tamaño: 36 y Rugosidad: 48. Aunque, en función del resultado que desees obtener, podrás variar estos parámetros para obtener más o menos grano, de mayor o menor tamaño y con una rugosidad mayor o menor.
A la hora de aplicar el grano, al igual que yo he hecho, como puedes ver en la captura, es conveniente que visualices la imagen a tamaño 1:1.
4. Incorporar viñeteo.
El último paso a seguir consistirá en incluir un poco de viñeteo a la imagen. Para ello, en la misma sección de Efectos, puedes trabajar con los parámetros que te permitirán aplicar viñeteo a la imagen.
Bleach bypass - Viñeteo
Los valores que yo he elegido para aplicar el efecto han sido Cantidad: -32 y Punto medio: 43. Aunque, por supuesto, en función de la forma de la viñeta y la oscuridad de la misma, podrás variar estos valores a tu gusto.

El Antes y El Después: ¿Qué Tal La Diferencia?

Una vez que hemos completado el efecto sobre la fotografía de ejemplo es el momento de "enfrentarlas" y observar los resultados que nos ofrece este ejemplo.
Bleach bypass - El Antes y el Después
Comparando el antes y el después, puedes comprobar cómo han afectado sobre la imagen original los distintos parámetros cuyos valores hemos ido modificando a través de los pasos anteriores: desaturación, incremento del contraste, grano, viñeteo...

No Son Valores Absolutos: Prueba y Decide Tus Propios Valores

A lo largo de todo el artículo te he indicado los valores que yo he elegido para la fotografía de ejemplo. Sin embargo, no tienes que interpretar los valores de estos parámetros como los únicos válidos para aplicar este efecto.
Además, para el artículo he usado el nuevo Lightroom 4, por lo que puede que los valores de alguno de los ajustes, como, por ejemplo, los negros, difieran en función de la versión de Lightroom que utilices.
Por tanto, lo importante de este artículo es que sepas qué grupos de parámetros son los que tienes que ajustar, así como una idea del grado de ajuste a realizar sobre cada uno de ellos y, a partir de ahí, que pruebes y seas tú quien determines los valores finales.
¡A jugar!


15 Fotos de Recién Nacidos para Inspirarte a la Hora de Fotografiar Bebés:

15 Fotos de Recién Nacidos para Inspirarte a la Hora de Fotografiar Bebés:
Fotos de XXXXLas fotos de bebés recién nacidos son ese tipo de fotografías de las que uno se siente más orgulloso cuando las hace por lo que representan, si bien no es algo que se pueda hacer todos los días salvo que te dediques profesionalmente a ello. Profundidades de campo muy reducidas, atención en los detalles, tonos que transmiten calma... En su día publicamos un artículo de retratos con consejos para hacer fotos a bebés, y hoy te traemos una serie de fotos de recién nacidos para inspirarte si se te presenta la ocasión de retratarlos. ¿Las vemos juntos?


Welcome to the World, Gabbie


por Casey David

Liam Alistair


por tanya_little

Newborn's Foot


por a4gpa

sweet dream


por Krisztina.Konczos

01-2


por Emery Co Photo

pouce-pouce


por Raphael Goetter

Baby Conall


por -mrsraggle-

Rebecca


por f.svehla

kayla089


por caitlinscottphotography

IMG_1996


por Arey28

La-la land


por cscott2006

Apeksha


por mynameisharsha

IMG_9758


por Arey28

01-11


por Emery Co Photo

Sin título


por laura dye

¿Cuál te ha gustado más?

Seguramente alguna de las fotos que te hemos mostrado te haya llamado especialmente la atención. Si es así, dinos cuál es, y si tienes alguna foto sobre esta temática que creas que merece la pena compartir con nosotros, estaremos encantados de verla, aunque así como otras veces te lo he puesto fácil con la temática, reconozco que en esta ocasión te costará más encontrar un recién nacido. Pero estoy seguro que, cuando tengas oportunidad y siguiendo los consejos para hacer fotos a bebés que en su día te dimos y estas fotos de inspiración, podrás hacer un gran trabajo que siempre recordarás.


24 Fotos de Sitios Abandonados para Inspirar tu Mapeado de Tonos HDR

HDR sitios abandonadosEl óxido, la corrosión y la suciedad son elementos que funcionan muy bien a la hora de hacer tone mapping (mapeado de tonos) HDR. La falta de uniformidad hace que funcione muy bien el resaltado del contraste local y por ello los sitios abandonados son una de las temáticas que mejor funcionan en HDR. Y para que lo veas y te animes a practicar un poco de HDR te traigo esta colección de 24 fotos HDR de sitios abandonados. ¿Las vemos?


Phone Boxen


por ?ick Harris

Burlingham Mill - HDR


por Andrew Stawarz

Piano Keys


por pellesten

Detroit Boat House


por Bob Jagendorf

They used to repair trains here


por antwerpenR

Russian "Izba"


por ?C?vin ?

Box


por spaceamoeba

Nick's in Williamsburg Brooklyn


por Bob Jagendorf

A Rawleigh Product


por sahlgoode

Dodge in Everglades


por Bob Jagendorf

X / 20090905.10D.53331-2-3.PS.HDR.RGB16 / SML


por See-ming Lee ??? SML

Black Doors


por pellesten

The Russian Machine


por ?C?vin ?

Where is the party?


por Mamonello

Enter the Underground


por Mikko Luntiala

Machine


por AMagill

ZIL-130


por Johan.V.

120


por spaceamoeba

-


por Alan Smythee

Spinnerei PD. / Spinning Mill PD.


por CraXplore

Corrosion


por country_boy_shane

Abandoned School


por Lucid Nightmare

Indastria - La torre del Sole #10 - HDR


por www.synkadv.com

Terrible Taps


por pepemczolz

¿Cuál te ha gustado más?

Habrás visto que hay fotos de interiores pero también de exteriores, con un mapeado de tonos más realista y alguno un poco más forzado. ¿Te ha llamado alguna especialmente la atención? Quieres enseñarnos algún HDR de un sitio abandonado?