5 Consejos para Sacar más Partido a tu Objetivo de Kit

5 Consejos para Sacar más Partido a tu Objetivo de Kit:
Consejos para sacar partido a tu objetivo de kitSi has comprado una cámara réflex es probable que viniera con un objetivo de serie. Es lo que se llama un objetivo de kit. A poco que hayas profundizado en el conocimiento de tu equipo es posible que hayas leído críticas en las que tu objetivo no salga demasiado bien parado. No te preocupes: tienes un buen equipo, pero lo que es mejor aún; hay una serie de consejos que puedes aplicar para sacarle más partido aún. ¿Te interesa conocerlos?


foto lienzo



Las principales carencias de los objetivos de kit

Dependiendo de la marca y modelo de cámara que compres, los objetivos que vengan con ella pueden no cumplir con todas estas características, ya que en función del precio de la cámara también se determina la calidad del objetivo que la acompaña en ese kit,
No obstante, y simplificando el concepto fijándonos en una reflex de iniciación tipo, el objetivo de kit puede cumplir más o menos características de las que te proporciono en esta lista:
Foto de otodo
  • La calidad de los materiales utilizados suele ser inferior al de otros objetivos de gama superior, apreciándose elementos más plásticos.
  • La velocidad del sistema de enfoque no suele ser excesivamente rápida.
  • No suele contar con aperturas máximas demasiado grandes.
  • El bokeh que se consigue con ellos no suele ser demasiado favorecedor frente al que se consigue con otros objetivos.
  • Las fotografías no suelen ofrecer demasiado contraste.
  • Tampoco suelen ser unos objetivos que ofrezcan tanta nitidez como sus hermanos mayores en precio.
  • Suele ser más fácil que aparezcan aberraciones cromáticas.

Acciones para mejorar

Foto de Mustafa Sayed¿Quiere ésto decir que estos objetivos no sirven? En absoluto.
Creo que lo he comentado alguna vez. Si vienes del mundo de las cámaras compactas, seguro que los objetivos más básicos superan con creces el rendimiento del que traía incorporado tu antigua cámara. No obstante, hay mejores objetivos (y mucho más caros) en el mercado. Como muchas otras cosas, todo depende del dinero que estés dispuesto a gastarte.
Pero el propósito de este artículo es darte algunos consejos para sacar un mayor partido al objetivo que asumo que puedes tener. Así que, allá vamos.

1. Busca el punto dulce del objetivo

Procura no utilizar las aperturas máximas y mínimas del objetivo. En estas aperturas es cuando los objetivos hacen más evidentes sus defectos, y ocurre no solo con los objetivos de kit sino con cualquier objetivo. Por ello, es preferible buscar lo que se conoce como "punto dulce" del objetivo, que es el conjunto de aperturas en las que el objetivo se comporta mejor.
Algo parecido a lo que puede ocurrir con las aperturas lo hace también con las focales en los objetivos de focal variable. Si por ejemplo, tu objetivo cubre una focal de 18 a 55mm, es probable que las mejores fotos no las haga ni a 18 mm ni a 55 mm, comportándose mejor con focales intermedias.

2. No apures el encuadre

Foto de FurryscalyEste tipo de objetivos puede presentar problemas de pérdida de nitidez y de viñeteo en los extremos de la fotografía, de modo que se podría estar viendo más nítida la parte de la fotografía que aparece en el centro que lo que pueda aparecer más cerca de los bordes.
Una posible solución es realizar un encuadre más amplio cuando fotografíes para tener margen para recortar posteriormente la foto, desechando la zona más pegada al borde donde pueden aparecer esos problemas de viñeteo o de pérdida de nitidez.

3. Evita los reflejos

Para reducir la aparición de reflejos, es importante evitar en la medida de lo posible fotografiar apuntando directamente a fuentes de luz. El uso de los parasoles protectores que se suelen suministrar con el objetivo ayuda en parte a mitigar este problema.
Las fotografías con grandes contrastes de luz tampoco te ayudarán a mejorar la calidad. Es en los grandes contrastes cuando se suelen apreciar las aberraciones cromáticas. Por ello, evita en lo posible esos grandes contrastes de luz si no quieres que se agudicen esos problemas.

4. Mima tu objetivo

Foto de downhilldom1984Es probable que la construcción de tu objetivo haga que no sea uno de los productos más robustos del mercado. Probablemente tenga un aspecto un tanto endeble y no esté especialmente preparado para resistir polvo o golpes.
No hay nada de malo en ello; simplemente cuidalo todo lo que puedas. Realizando un mantenimiento correcto de tu equipo y protegiéndolo del polvo y la humedad. Los golpes tampoco serán buenos aliados, ya que si la construcción del objetivo es más débil, esos golpes pueden afectar a la pueden conseguirás sacarle partido durante mucho tiempo, ya que de otro modo

5. No desestimes el postprocesado

Una gran herramienta que no debes dejar de lado es el postprocesado cuando pases las fotografías al ordenador.
Como te comentaba unas líneas más arriba, un ejercicio muy sencillo para mejorar la nitidez es descartar las zonas menos nítidas de la fotografía con el reencuadre. Además, puedes aplicar mecanismos para aumentar la nitidez de la fotografía.
Otra de las carencias que se dan con frecuencia en este tipo de lentes es la ausencia de contraste en las fotografías.
Una de las maneras de aumentar ese contraste es, si disparas en JPEG y no eres muy amigo de los ajustes posteriores, utilizar las posibilidades de configuración de la cámara en lo que a niveles de contraste se refiere. Probablemente cuentes con un menú donde puedas indicar el contraste a aplicar en las fotos.
Pero si quieres un mayor control, lo mejor es que esos ajustes los realices posteriormnte en el ordenador.

Y tú, ¿crees que sacas todo el partido que puedes a tu objetivo de kit?

¿Cuando compraste tu cámara reflex, ¿incorporaba un objetivo de kit? ¿Qué opinió te merece? ¿Crees que puedes hacer buenas fotos con él?

No hay comentarios:

Publicar un comentario